viernes, 9 de abril de 2010

Estilo de Vida Saludable


  • Estilo de Vida Saludable
 
    El estilo de vida saludable es una intercalación de  conjuntos entres sí, con el fin de establecer un bienestar físico, mental y espiritual de un persona. Por lo tanto determina un balance entre nuestro estilo de vida, la cual conlleva diferentes que factores que afecta en cómo me pueda sentirnos bien en todos los aspectos personales. Los hábitos alimenticios,  la carga y el estrés laboral, depresiones, relaciones personales, actividades recreativas entre  otras  son condiciones que determina el bienestar si son llevada adecuadamente.

Algunas recomendaciones que se deben de tomar en cuenta para balancear los niveles de estrés y cargas laborales o  de estudio que se pueden ser generadas en  estudiantes, profesionales y trabajadores:

 
  • Realizar Ejercicio: Realizar ejercicio físico mejora la condición física de todo ser humano a la vez ayuda a reducir el estrés.
 
  • Actividades Recreativas: Las actividades como la música, el arte y el deporte además desarrollan habilidades en la motora, estas a la no  aparta de las depresiones o estrés generados por otras actividades y contribuye a un espacio de ocio en que nos podamos sentirnos bien con nosotros mismo.
 
  • Comer Bien: El comer bien aparte que es una condición cultural, es nuestra fuente de energía para el cuerpo humano, por lo tanto los alimentos que comemos deben de contar con un balance adecuado de vitaminas, proteínas, minerales, carbohidratos y grasas. Por lo que se recomienda realizar las tres comidas del día el desayuno, almuerzo y cena, y realizar merienda entre comidas la cuales este puedes ser alguna fruta. Evitar el consumo diario de comidas rápidas como son los Fast Food.
 
  • Duerma: El cuerpo humano para realizar las actividades diarias, debe contar con un tiempo de 8 horas de reposo diario, por lo que el trasnochar reduce mi tiempo de descanso va afecta la efectividad de las actividades posteriores.
 
    La competencia en una globalización que se da día a día por ser mejores estudiante, candidatos a puestos de trabajos,  mejores profesionales bilingües o trilingües, creativos e innovadores trabajadores; hace que la demanda de nuestro tiempo sea limitado para nuestro cuidado personal y un desbalance entre actividades puede llevarnos a enfermedades físicas o psicológicas, perdida de relaciones familiares y personales entre otros. Por lo que para ser buenos profesionales primero debemos ser buenos en nuestro bienestar personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario